
Inspira
inspiration (n.) c. 1300, "influencia inmediata de Dios o de un dios", especialmente aquella bajo la cual los libros sagrados fueron escritos, del antiguo francés inspiracion "inhalando, respirando, inspiración" (13c), del latín tardío inspirationem (nominative inspiratio), sustantivo de acción del pasado participio de la raíz inspirare "soplar en, respirar", figurativamente "inspirar, excitar, inflamar" de "dentro" (de raíz "in") + espirar "respirar".
Y el Señor formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz el aliento de vida;
y el hombre se convirtió en alma viviente. [Génesis II.7]
Como líder no sólo quieres ser escuchado, sobre todo quieres influir a tus distintos públicos para que cambien sus opiniones, su visión del trabajo (o del mundo entero) y se sumen a tu proyecto. Y para hacerlo, lo mejor es inspirarte tu primero. Aunque recuerdes bien cómo te has sentido cuando las musas te han visitado, probablemente no sabrías cómo invocarlas cuando las necesites.
Parece ser que la inspiración es un misterio caprichoso que se da, o no se da. ¿O no?
Artistas como Picasso, David Lynch o Nabokov observaron cuándo y cómo trabajaban mejor. Aprendieron qué condiciones, actividades y actitudes propiciaban la creación de su mejor trabajo.
Llevo toda una vida estudiando a los grandes maestros para descifrar sus secretos. Hoy los comparto en estos 3 formatos:
-
Conversaciones disruptivas para encontrar tus musas
En un espacio distendido exploramos lo que te inspira, encontramos los disparadores de tu creatividad y los mecanismos de desconexión. Aprenderás a manejarlos a tu favor.
-
Sesiones creativas de estrategia
Cuando sientes que te has estancado en tu proyecto y las ideas ya no quieren fluir, te propongo una sesión creativa para desarrollar tu estrategia. Podemos además diseñar la forma idónea para compartirla con tus superiores y tu equipo.
Fuente: Online Etymology Dictionary Traducido por la autora.